La Clínica de Nuevas Tecnologías, Propiedad Intelectual y Sociedad (CNTPIS) comprende que la emergencia del ciberespacio marcó un profundo cambio económico, político y social con implicaciones legales y de política pública cuyas dimensiones aún ensayamos comprender. Los sistemas tecnológicos de información han trastocado la cotidianidad misma de nuestras relaciones sociales, generando una diversidad de problemas jurídicos únicos a nuestros tiempos que atañen a temas de propiedad intelectual (e.g. derechos de autor y el control de contenidos), dilemas de regulación (e.g. pública versus privada o legal versus tecnológica), libertad de expresión, problemas de privacidad y vigilancia, entre muchos otros.
La CDC se dirige a formar profesionales del derecho capacitados para atender las necesidades contemporáneas de una sociedad en gran medida organizada vía sistemas de información tecnológicas. A través de proyectos jurídico-tecnológicos concretos, la CDC examina cómo el derecho y la esfera pública reaccionan al advenimiento de nuevas tecnologías de información y cómo, si de alguna forma, deben ajustarse las categorías jurídicas tradicionales al entorno digital.
En cuanto al alcance del trabajo realizado, la CDC desarrolla proyectos de impacto público (e.g. educativos y legislativos), ofrece consejería legal a individuos y organizaciones y, además, organiza eventos tales como conferencias y talleres.